Hoy
en día, debido al “acelerado” ritmo de vida, preocupaciones,
estrés, presiones materiales, en la fertilidad, etc., padecemos
muchos desequilibrios que nos afectan a nivel mental, emocional, . .
. y se trasladan a nuestra privada. Y en muchos casos se ve afectada
nuestra esfera más íntima, la sexual.
Aquí
vamos a hablar sobre la del hombre. Según la “Filosofía
Tradicional China” éste pierde una buena parte de su energía cada
vez que eyacula (en el caso de la mujer, estas pérdidas se producen
sobre todo en las menstruaciones, partos, abortos y embarazos). Es
por ello que es tan importante que el hombre pueda encontrar un
equilibrio en su sexualidad, y la insistencia por ejemplo de las
prácticas taoístas en cuanto a las relaciones sexuales sin
eyaculación. Efectivamente, durante las mismas se produce una gran
pérdida de Jing, concepto que se refiere a nuestra Esencia, un “tipo
de Energía” asociada a nuestro crecimiento y reproducción.
No
todos los hombres tiene por qué resonar con el Taoísmo, por ello
creo que además les pueden ser útiles estos consejos para preservar
también su Jing y gozar de una vida sexual más plena:
Para
la “Filosofía Tradicional China”, hay dos grandes motivos que
pueden generar desequilibrios sexuales masculinos: impotencia,
disfunción eréctil, espermatorrea, etc.
Uno
es el desequilibrio en la Energía del Elemento Riñón
(Insuficiencia de Jing): debido a un exceso de actividad sexual,
exceso de trabajo y falta de descanso, crisis importantes, etc., esta
energía se desgasta y el hombre puede tener síntomas tales como
erección débil, dolor o molestias lumbares y/o de rodillas, frío
en las extremidades, micción frecuente, canas prematuras, dolor de
cabeza tras las relaciones sexuales, etc.
En
este caso es muy importante disminuir la actividad sexual (al menos
durante un tiempo) y sobre todo en la estación del invierno para
seguir los ritmos de la naturaleza, intentar dormir y descansar más
para recuperarse; y en la alimentación son muy recomendables las
semillas y frutos secos ya que contienen ese Jing que estamos
intentando “restablecer”.
El
otro motivo también muy frecuente es un desequilibrio en la
Energía del Elemento Hígado llamado Bloqueo de Qi: el Qi debe de fluir libremente por
nuestros canales energéticos o meridianos, y cuando se bloquea
debido principalmente a cuestiones emocionales puede darse
impotencia, dolor durante las eyaculaciones, sensación de opresión
torácica, irritabilidad, frustración, decepción, etc.
Aquí
es muy importante encontrar un equilibrio emocional practicando la
relajación, Yoga, Qi Gong, etc., liberar y expresar emociones, . . .
En cuanto a los alimentos se aconseja evitar los “ácidos” como
las carnes rojas, y tomar los que desbloquean Qi de Hígado como la
alcachofa, el brócoli, y plantas como el cardo mariano, boldo,
diente de león, etc.
Y
por supuesto en cualquier desequilibrio sexual pueden encontrarse unas
grandes aliadas tanto en la Acupuntura como en la Fitoterapia China.