FUNDAMENTOS TEORICOS

Las Técnicas Tradicionales Chinas proceden de la Filosofía milenaria Oriental.

Intentan restablecer nuestro propio equilibro y bienestar a partir de técnicas como la Acupuntura, Auriculoterapia (Acupuntura en el pabellón auricular), Moxibustión (Acupuntura con calor), Tuina (técnicas manuales), Fitoterapia (plantas medicinales), etc.

Se basan en varios principios, uno de los cuales es la concepción holística del ser humano: la persona es un todo que comprende su parte física, emocional, mental y energética. 

Asimismo, el Ser Humano está constantemente en interacción con su entorno del cual forma parte, y a su vez es un todo con la Naturaleza la cual está en permanente cambio. Cuando la persona no puede o no sabe adaptarse a este entorno, es cuando aparece el desequilibrio.

Además, cada individuo responderá de diferente manera a estos desequilibrios, por lo que las Técnicas Tradicionales Chinas tratarán a cada persona de forma única.

Otro de los principios es la Teoría del Yin y el Yang mediante la cual se postula que todos los fenómenos en el Universo y por ende en el Ser Humano se producen por la interacción entre estas dos fuerzas, que son a la vez opuestas y complementarias. Más concretamente y simplificando muchísimo ya que son conceptos mucho más amplios y profundos, el Yin representa la Materia y el Yang la Función.

Otra de las bases de estas Técnicas es la Teoría de los Cinco Elementos (o Movimientos o Reinos Mutantes): podríamos decir que son cinco formas diferentes de "energía" o de cómo se "manifiesta" la energía. Cada una de ellas lo hace a través de unas cualidades específicas y distintas al resto, y esto se expresa tanto en la Naturaleza como en el Ser Humano, a través de los diferentes Zangfu ("Órganos" en términos energéticos), tejidos, sabores, sentidos, etc. A su vez, estos "tipos de Energía", se influyen e interactuan continuamente.

También, tenemos la Teoría de los Meridianos de Acupuntura, que son unos canales por los que discurre la Energía de nuestro cuerpo, y a través de los puntos de Acupuntura podemos influir en ellos para intentar restablecer nuestro equilibrio energético.

Por último, destacaremos las llamadas Sustancias Vitales: Qi, Xue, Jin Ye y Jing.
Qi: aunque en Occidente a veces se equipara a "Energía", cabe decir que no es una correspondencia "exacta", sino que es un concepto que va más allá. Es un impulso de vida, una corriente que hace que la vida se manifieste en su forma material, . . . 
Xue: equivaldría a Sangre pero como siempre en referencia a estas teorías desde un punto de vista "energético". Podríamos decir que es la parte nutritiva del Qi, en una forma más densa. Por ello se dice que la Xue es la madre del Qi ya que lo nutre y transporta, y el Qi el comandante de la Xue porque le da impulso para que ésta circule.
Jin Ye: también llamados Líquidos Orgánicos que podemos encontrar en nuestro organismo para un correcto funcionamiento fisiológico del mismo. 
Jing o Sustancia Basal o Esencia: es la "base" de nuestra constitución, desarrollo y reproducción. Se clasifica en Congénita que es la heredada, y la Adquirida que obtenemos básicamente a través de la alimentación.