DEJA DE FUMAR, ¡Y RESPIRA!

La Acupuntura y la Auriculoterapia pueden acompañarte de forma muy útil a que dejes de fumar.

Para dejar de fumar, el primer paso es querer hacerlo. Parece algo realmente obvio pero mucha gente no se lo propone “realmente”, carece de voluntad y muchas veces esto es motivo de recaídas, etc.
Si crees que te falta voluntad, hay puntos de Acupuntura que pueden fomentarla y hacer que tu proceso de deshabituación del tabaquismo sea mucho más efectivo.

Y, exacto!, se trata de un proceso ya que se trata de "desaprender" un hábito que tenías aprendido desde hace tiempo. 


Además, piensa que no sólo puedes abandonar este hábito sino también efectos tan desagrables como molestias en la garganta, pecho cargado, tos, ansiedad, nerviosismo, irritabilidad, etc.

Puedes llegar a mejorar tu estado de ánimo, mejorar tu gusto, la hidratación de tu piel, incluso la concentración o eliminar dolores de cabeza, etc.
Incluso, estas Técnicas Orientales pueden regular el hambre que muchas veces aumenta con 
la abstinencia. 

Con pocas sesiones suelen conseguirse efectos rápidos. En ellas se realiza Acupuntura (con o sin agujas) y Auriculoterapia. Ésta última se aplica a través de unas semillas que con un pequeño esparadrapo se dejan puestas en puntos energéticos de la oreja. De este modo, la persona puede estimular estos puntos a lo largo del día y así conseguir un mayor efecto.

DESCUBRE EL TUINA, RELAJATE

El Tuina, al igual que la Acupuntura, es una herramienta más dentro de las Técnicas Tradicionales Chinas. La diferencia es que el Tuina es una técnica manual que consiste en una serie de movimientos, manipulaciones y maniobras efectuadas principalmente con las manos del/la terapeuta.

Se aplican también las Teorías de Yin y Yang, los 5 Elementos, . . . así como los Meridianos y Puntos de Acupuntura.

Con el Tuina se consiguen grandes beneficios y uno de ellos es la relajación, no sólo de nuestra musculatura sino también de nuestra mente, aquietando pensamientos y haciendo que vuelva a fluir nuestra energía, y por lo tanto también nuestras emociones.


Asimismo, el Tuina tiene grandes efectos en los niñ@s pequeñ@s, ya que aún se están formando también “energéticamente” lo que les hacer ser muy receptiv@s. Como solemos decir, son como esponjas y absorben también lo bueno que les puede aportar esta técnica.